Dreamfit Santiago
Dreamfit Santiago: Reforma integral para un gimnasio diferente e inspirador
Un nuevo concepto de gimnasio abre en Santiago de Compostela, Dreamfit Santiago. Su propósito es ser un espacio fascinante, innovador y sostenible donde los usuarios disfruten de una experiencia de entrenamiento mejorada.
Desde nuestra filial Ramón García Contract, nos encargamos de la ejecución integral de la mayor parte de la obra de 3.400m2, superando con éxito uno de los mayores desafíos técnicos, estéticos y legales dentro de todas las intervenciones del proyecto: el refuerzo de la seguridad con la apertura de una nueva área de evacuación, a través de un talud público, completamente adaptada al entorno.
Ubicación
Santiago de Compostela (España)
Fecha
septiembre 2024
Cliente
Dreamfit Santiago, S.L.
Superficie
3.400m2
Categoría
Estado
Finalizado
De semisótano a gimnasio diferente e inspirador: un local que potencia el confort y bienestar de los usuarios
Este nuevo punto de referencia del entrenamiento y bienestar requería de una reforma integral dando un vuelco a un semisótano, que anteriormente albergaba otro tipo de servicios totalmente diferentes, dentro del emblemático centro comercial Área Central.
Realizamos un servicio de gestión integral de obra, incluyendo las demoliciones necesarias, que además de cumplir con los requisitos iniciales del cliente, realzara los elementos existentes a través de propuestas personalizadas para reforzar la imagen diferenciadora del nuevo gimnasio, junto a la funcionalidad y durabilidad.
Uno de estos elementos existentes sobre los que aportamos mejoras adicionales fueron las escaleras del acceso principal. Aprovechando la experiencia en la fabricación de mobiliario exclusivo y carpintería de obra de Grupo Ramón García, aportamos una solución de pulido y barnizado que contribuyó a elevar la estética del espacio.
Una solución técnica, estética y legal que maximiza la seguridad del local en perfecta armonía con el entorno
Para reforzar la seguridad del nuevo gimnasio fue necesaria la creación de una nueva salida de emergencia que supuso un reto técnico, estético y legal al tener que superar un talud público ajardinado que permitiera el acceso al muro donde se ubicaría esta y se integrara con la fachada singular del edificio.
Esta intervención de minuciosidad y alta complejidad la resolvimos con las siguientes actuaciones:
- Retiramos las tierras vegetales del talud que permitieran descubrir el muro pantalla de cimentación del edificio.
- Realizamos una apertura puntual de hueco de paso en el muro pantalla de hormigón y su impermeabilización.
- Rematamos el talud de tierras vegetales con un muro ecológico para garantizar su estabilidad.
- Acondicionamos el pavimento exterior con material de KM0, piedra de origen gallego que, además de integrarse a la perfección con la fachada del edificio, añade un plus de sostenibilidad al proyecto.
Resultado del proyecto
Gracias a nuestra intervención, el proyecto se ejecutó con eficiencia y precisión, garantizando el estricto cumplimiento del plazo marcado por el cliente. La creación de la nueva área de evacuación no solo cumplió con los exigentes requisitos técnicos y legales, sino que se integró de forma armoniosa con el entorno. Además, el uso de materiales y soluciones constructivas de alto nivel refuerza la sostenibilidad y durabilidad del espacio, asegurando una experiencia de entrenamiento óptima para los usuarios.
- Diseño | Mª Asunción Provencio Fouetillou – Estudio Provencio
- Créditos Visuales | Imágenes cedidas por Dreamfit Santiago